Éstos son los diferentes riesgos que se encuentran en la red:
Cyberbullying: Es un tipo de acoso, abuso u hostigamiento hacia una persona por medio de las redes informáticas o medios de comunicación.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Cuidar la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia de quién accedes a tu cuenta.
- Si eres víctima de ciberbullying coméntalo a un adulto para que te ayude y así encontrar una solución.
Sexting: Se refiere a la transmisión de imágenes, videos o mensajes con contenido (explícito) “sexual” a través de las redes sociales ya sea con o sin autorización de quienes los transmiten.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Evitar estar en contacto con desconocidos
- No compartir información o fotografías comprometedoras
Grooming : Es una práctica de acoso y abuso sexual que un adulto hace en contra de un menor de edady así poniéndose en contacto con ellos para luego involucrarle en una actividad sexual.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Usar perfiles privados en las redes sociales
- No publicar fotos tuyas, de amigos o familia en lugares públicos
Robo de Identidad: Es una usurpación de identidad de una persona para hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en las redes sociales, haciéndolo digitalmente.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Usar contraseñas que no sean fáciles de adivinar
- No poder información personal en computadoras públicas
Suicidios en los jóvenes: Es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencional, por lo general es una consecuencia de un sufrimiento o trauma.

¿Cómo podemos prevenirlo?
- Buscar ayuda profesional ante un momento de sufrimiento
- Expresar lo que sientes y permanecer siempre acompañado(a)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario